Polvo: Peligro Invisible

El polvo está presente en el aire, y el peligro que trae es invisible. Efectivamente, el aire polvoriento puede contener varias sustancias dañinas para nuestra salud que no las vemos.

El polvo visible suele ser mayor de 10 µm (1 µm = 0,001 mm). Por lo tanto, las partículas peligrosas individualmente son invisibles. En altas concentraciones, sin embargo, pueden volverse visibles.

El polvo se puede definir como una mezcla de partículas de una o más sustancias con tamaños de entre 0,1 µm y 100 µm. El peso de las partículas es tan ligero que flotan en el flujo de aire y, por lo tanto, están en el aire que respiramos.

Cuanto más pequeñas son las partículas, son más fácilmente arrastradas por el flujo de aire. Una gran partícula de polvo desciende, mientras que una partícula de polvo más pequeña flota en el aire. La partícula de polvo más grande que desciende es por eso bastante inofensiva. Las partículas de polvo flotantes más pequeñas, por otro lado, pueden ser peligrosas en alta concentración y convertirse en una amenaza para nuestra salud.

En la imagen de la izquierda vemos el proceso de corte de concreto sin sistema de extracción en origen. El polvo de concreto se expande en el ambiente.

En la imagen de la derecha, vemos el mismo procedimiento pero con un sistema de extracción de polvo en origen Dustcontrol conectado a la herramienta.

Hay dos tipos de polvo en el aire:

Aerosoles

Las partículas de polvo que flotan en el aire se llaman aerosoles. Todo el aire contiene estos aerosoles en grandes cantidades. El aire exterior normal contiene normalmente más de 40 millones de partículas por metro cúbico de aire que miden más de 0,3 µm.
Los aerosoles se forman en la industria principalmente por abrasión y en la naturaleza por erosión.
• Algunos ejemplos de aerosoles peligrosos son:
• polvo de roca
• polvo del desierto
• arena
• abrasión de neumáticos de automóviles
• polvo de pulido
• polvo de hormigón, etc.

Humo

Lo que llamamos humo es en realidad una mezcla de partículas sólidas de polvo, gases y moléculas de agua. Las partículas son muy pequeñas (menores a 0,003 mm), pero debido a su alta concentración son visibles.

El humo se produce por una combustión incompleta de sustancias orgánicas o por una fuerte evaporación.

Algunos ejemplos de humos peligrosos son:

  • humo de cigarro
  • escape de vehículos a combustión
  • chimeneas de fábrica
  • humos de soldadura
  • humo de aceite
  • calderas
Conclusión

La forma más efectiva de evitar este peligro es la prevención y entender que es un peligro. La siguiente acción es capturar el polvo o el humo en su punto de origen, evitando que alcance la corriente de aire y se expanda en el ambiente. Si esto no fuera posible, entonces queda capturarlo en el siguiente nivel que es usando colectores de polvo y humo. Finalmente, si no son suficientes estas medidas entonces queda el último recurso que es usar elementos de protección personal como mascaras filtrantes y otros similares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s